"RÁPIDOS" 1981
Descargar Archivo01 No, No, No
02 Amor Biodegradable
03 Navaja de Papel
04 Tócame (Soy tu Canción)
05 Septiembre
06 Salir de Aquí
07 TV
08 Ruta del Sur
09 Dos Líneas de Horizonte
10 Grité
11 Números Pares
12 Realidad
Los Rápidos (1980-1982) fue un grupo musical de rock español formado por Manolo García (vocalista), Esteban Martín (teclista), Antonio Fidel (bajista), Josep Lluís Pérez (guitarrista) y Lluís Visiers (batería) y nacido en la ciudad de Barcelona. A pesar de su reducida repercusión en la década de los 80, fue precursor de Los Burros y éste a su vez de uno de los grupos más importantes de la historia de España: El Último de la Fila.
A principios de 1980, el músico de origen argentino pero residente en España Sergio Makaroff estaba buscando músicos para la grabación de un LP con sus últimas composiciones. Para ello precisaba cuatro músicos (un guitarrista, un bajista, un teclista y un batería). Pronto se encontraría con Manolo García (* El Poblenou, Barcelona, 1955), batería curtido en grupos locales como Materia Gris y Esteban Martín (llamado Esteban Hirschfeld cuando decide usar su otro apellido), conocido teclista de origen uruguayo-alemán afincado en Barcelona.
Sergio encargó a Manolo y Esteban la tarea de buscar el resto de componentes del grupo, cosa que les resultó harto difícil, ya que no abundaban bajistas disponibles de suficiente calidad en Barcelona. Les acompañó la suerte cuando vieron bajar del metro a Antonio Fidel (* Cartagena), un hippie que peregrinaba en busca de una oportunidad, que a pesar de no haber tocado el bajo en su vida accedió a colaborar en el proyecto de Sergio. Para buscar al guitarrista, los componentes ya seleccionados empezaron a probar guitarristas para completar el encargo, para ello se instalan en un local y tras numerosas pruebas se encuentran con Josep Lluís Pérez, guitarrista experimentado que recientemente había abandonado la banda sinfónica Abedul con la que había incluso grabado un disco; tocando tan solo unas pocas notas consiguió ser elegido por unanimidad.
Tras unirse el cuarteto de músicos con Makaroff comienzan la grabación del disco que finalmente se llamó Tengo una idea. Una vez realizado el encargo, los 4 músicos decidieron probar fortuna uniéndose en calidad de conjunto musical independiente, añadiendo al batería Lluís Visiers para que Manolo García pudiera ser el vocalista del grupo.
Sin todavía un nombre definido, los cinco músicos trabajaron rápidamente dando forma a una buena cantidad de temas propios y pronto grabaron su primera maqueta, la cual entregaron a las oficinas de EMI. Con tan sólo dos meses de ensayos obtuvieron su primer contrato discográfico, y al haber sido obtenido en tan poco plazo de tiempo decidieron bautizar su banda como Los Rápidos.
En 1980 graban su primer y único LP durante la etapa en la que el grupo se mantuvo unido, que salió a la venta al año siguiente junto con su primer single Amor biodegradable. El disco se quedó con el nombre de Rápidos y contenía 12 canciones de un marcado y sencillo pop-rock, con pocos alardes; algunas veces intimista como Navaja de papel y otras como T.V. o Ruta del sur con un sonido muy parecido al de los grupos punk de la movida madrileña. Es más, su discográfica apostó por ellos como la alternativa catalana dicha manifestación cultural, sin embargo las cifras de venta del disco apenas superaron las 2.000 copias.
Más info. http://es.wikipedia.org/wiki/Los_R%C3%A1pidos
02 Amor Biodegradable
03 Navaja de Papel
04 Tócame (Soy tu Canción)
05 Septiembre
06 Salir de Aquí
07 TV
08 Ruta del Sur
09 Dos Líneas de Horizonte
10 Grité
11 Números Pares
12 Realidad
Los Rápidos (1980-1982) fue un grupo musical de rock español formado por Manolo García (vocalista), Esteban Martín (teclista), Antonio Fidel (bajista), Josep Lluís Pérez (guitarrista) y Lluís Visiers (batería) y nacido en la ciudad de Barcelona. A pesar de su reducida repercusión en la década de los 80, fue precursor de Los Burros y éste a su vez de uno de los grupos más importantes de la historia de España: El Último de la Fila.
A principios de 1980, el músico de origen argentino pero residente en España Sergio Makaroff estaba buscando músicos para la grabación de un LP con sus últimas composiciones. Para ello precisaba cuatro músicos (un guitarrista, un bajista, un teclista y un batería). Pronto se encontraría con Manolo García (* El Poblenou, Barcelona, 1955), batería curtido en grupos locales como Materia Gris y Esteban Martín (llamado Esteban Hirschfeld cuando decide usar su otro apellido), conocido teclista de origen uruguayo-alemán afincado en Barcelona.
Sergio encargó a Manolo y Esteban la tarea de buscar el resto de componentes del grupo, cosa que les resultó harto difícil, ya que no abundaban bajistas disponibles de suficiente calidad en Barcelona. Les acompañó la suerte cuando vieron bajar del metro a Antonio Fidel (* Cartagena), un hippie que peregrinaba en busca de una oportunidad, que a pesar de no haber tocado el bajo en su vida accedió a colaborar en el proyecto de Sergio. Para buscar al guitarrista, los componentes ya seleccionados empezaron a probar guitarristas para completar el encargo, para ello se instalan en un local y tras numerosas pruebas se encuentran con Josep Lluís Pérez, guitarrista experimentado que recientemente había abandonado la banda sinfónica Abedul con la que había incluso grabado un disco; tocando tan solo unas pocas notas consiguió ser elegido por unanimidad.
Tras unirse el cuarteto de músicos con Makaroff comienzan la grabación del disco que finalmente se llamó Tengo una idea. Una vez realizado el encargo, los 4 músicos decidieron probar fortuna uniéndose en calidad de conjunto musical independiente, añadiendo al batería Lluís Visiers para que Manolo García pudiera ser el vocalista del grupo.
Sin todavía un nombre definido, los cinco músicos trabajaron rápidamente dando forma a una buena cantidad de temas propios y pronto grabaron su primera maqueta, la cual entregaron a las oficinas de EMI. Con tan sólo dos meses de ensayos obtuvieron su primer contrato discográfico, y al haber sido obtenido en tan poco plazo de tiempo decidieron bautizar su banda como Los Rápidos.
En 1980 graban su primer y único LP durante la etapa en la que el grupo se mantuvo unido, que salió a la venta al año siguiente junto con su primer single Amor biodegradable. El disco se quedó con el nombre de Rápidos y contenía 12 canciones de un marcado y sencillo pop-rock, con pocos alardes; algunas veces intimista como Navaja de papel y otras como T.V. o Ruta del sur con un sonido muy parecido al de los grupos punk de la movida madrileña. Es más, su discográfica apostó por ellos como la alternativa catalana dicha manifestación cultural, sin embargo las cifras de venta del disco apenas superaron las 2.000 copias.
Más info. http://es.wikipedia.org/wiki/Los_R%C3%A1pidos
No hay comentarios:
Publicar un comentario